Dinero Electronico

Dinero Electronico



Resultado de imagen para dinero electronico

En función de la significativa y cada día más creciente materialización de transacciones por medios electrónicos, hemos considerado procedente el abordar algunos aspectos vinculados con el tema. Para algunos el hablar de dinero electrónico es un tanto complicado y confuso, sobre todo si se tiene en cuenta que este es cualquier modalidad de pago que utiliza tecnologías electrónicas, por ejemplo las tarjetas. Es preciso considerar dos aspectos: el funcionamiento operativo de este medio de pago, y las distintas modalidades que pueden ubicarse dentro de la denominación general “dinero electrónico”

¿Que es el Dinero Electronico?

El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, dinero electrónico, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que, o bien se emite de forma electrónica, a través de la utilización de una red de ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados como el caso del Bitcoin, o es un medio de pago digital equivalente de una determinada moneda,1​ como en el caso del Ecuador2​ o Perú3​ Las transferencias electrónicas de fondos, depósitos directos y los giros bancarios son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo,no tiene unidad física y sus transacciones se realizan a través del intercambio de bits sin utilizar billetes, monedas o cualquier otro medio convencional. es posible hacer transacciones sin que necesariamente intervenga un banco u otra entidad financiera.
Si bien el dinero electrónico ha sido un interesante problema de criptografía -véase por ejemplo el trabajo de David Chaum y Markus Jakobsson-, hasta la fecha, el uso de dinero en efectivo digital se ha efectuado relativamente a baja escala. Uno de los pocos éxitos ha sido sistema de tarjeta Octopus en Hong Kong, que comenzó como un sistema de pago de tránsito masivo y se ha utilizado ampliamente como un sistema de dinero electrónico. Singapur también ha implementado un sistema de dinero electrónico para su sistema de transporte público (tren, autobús, etc), que es muy similar al de Hong Kong y la tarjeta Octopus basada en el mismo tipo de tarjeta (FeliCa). Otras aplicaciones exitosas las podemos encontrar en los Países Bajos, conocida como Chipknip, ya extinta; al igual que en Nicaragua, donde es conocida como Tarjeta TUC y recientemente en Venezuela, con la creación de la criptomoneda El Petro. En China es muy conocido el sistema de pago de WeChat que ya tiene más de 900.000.000 millones de usuarios que a través de un código QR se hacen transferencias de dinero electrónico directamente sin intermediarios. Este mismo sistema se está instalando en Venezuela a través del carnet de la patria que usa como plataforma el sistema patria.org.ve 

Sistemas alternativos
Técnicamente, el dinero electrónico o digital es una representación, o un sistema de débitos y créditos, destinado (pero no limitado a esto) al intercambio de valores en el marco de un sistema, o como un sistema independiente, pudiendo ser en línea o no. El término dinero electrónico también se utiliza para referirse al proveedor del mismo. Una divisa privada puede utilizar el oro para ofrecer una mayor seguridad, como la divisa de oro digital. Un sistema de divisas digital puede ser plenamente respaldado por el oro (como e-gold y c-gold), no respaldados en oro, o de ambos sistemas (como e-Bullion y Liberty Reserve). Además, algunas organizaciones privadas, como las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos usan divisas privadas como el Eagle Cash.
Muchos de los sistemas electrónicos venden sus divisas directamente al usuario final, tales como Paypal y WebMoney, pero otros sistemas, tales como e-gold, venden sólo a través de terceros como las casas de cambio de moneda digital.
En el caso de la tarjeta Octopus en Hong Kong, se trabaja de manera similar a los depósitos bancarios. Después que tarjeta Octopus Limited recibe dinero en depósito de los usuarios, el dinero se deposita en bancos, lo cual es similar al método de las tarjetas de débito donde los bancos emisores redepositan el dinero a los bancos centrales.
Algunas divisas locales, como los sistemas de cambio local, trabajan con transacciones electrónicas. El Cyclos Software permite la creación electrónica de divisas locales. El sistema Ripple es un proyecto para desarrollar un sistema de distribución de dinero electrónico independiente de la moneda local. 

Resultado de imagen para sistemas alternativos del dinero electronico

Dinero electrónico anónimo fuera de línea

Con el dinero electrónico anónimo fuera de línea (off-line) el comerciante no tiene que interactuar con el banco antes de aceptar dinero por parte del usuario. En lugar de eso puede recoger múltiples monedas gastadas por los usuarios y depositarlas posteriormente en el banco. En principio esto se puede hacer fuera de línea, es decir, el comerciante podría ir al banco con su medios de almacenamiento para intercambiar el efectivo electrónico por dinero en efectivo. No obstante, el comerciante debe asegurarse que el dinero electrónico del usuario, o bien será aceptado por el banco, o el banco será capaz de identificar y castigar a los usuarios que traten de engañar por esta vía. De esta forma, un usuario no tiene posibilidad de utilizar la misma moneda dos veces (doble gasto). Los sistemas de efectivo electrónico off-line también tienen la necesidad de protegerse contra los posibles engaños de los comerciantes, es decir, los comerciantes que deseen depositar una moneda dos veces (y luego culpar al usuario).
En criptografía el efectivo electrónico anónimo fue presentado por David Chaum. Solía hacer uso de firma digital ciega para lograr hacer imposible relacionar entre el retiro y transacciones de gastos.4​ En criptografía, efectivo electrónico por lo general se refiere a dinero electrónico anónimo. Dependiendo de las propiedades de las operaciones de pago, se distingue entre efectivo electrónico en línea y fuera de línea (off-line). El primer sistema de efectivo electrónico fuera de línea fue propuesto por Chaum y Naor.5​ Al igual que el primer sistema en línea, se basa en firma digital ciega RSA



Evolución futura
Los ejes principales de desarrollo del efectivo digital son:
  • La posibilidad de usarlo a través de una gama más amplia de hardware tal como tarjetas de crédito garantizadas,
  • Que las cuentas bancarias vinculadas, en general, se utilicen en un medio de Internet, para el intercambio con micropagos seguros como en el sistema de las grandes corporaciones (PayPal).
Para el fomento de la evolución de la red en términos de la utilización de efectivo digital, una empresa llamada DigiCash está en el centro de atención con la creación de un sistema de efectivo electrónico que permite a los emisores vender moneda electrónica a algún valor. Cuando se adquieren vienen a nombre del comprador y se almacenan en su computadora o en su identidad en línea. En todo momento, el dinero electrónico se vincula a la empresa de efectivo electrónico, y todas las transacciones se realizan a través de esta, por lo que la compañía de efectivo electrónico asegura todo lo que se compra. Sólo la compañía tiene la información del comprador y dirige la compra a su ubicación.
Desarrollos teóricos en el ámbito de la descentralización del tradicional dinero centralizado están en marcha. Los sistemas de contabilidad que están apareciendo, tales como Altruistic Economics, son totalmente electrónicos, y puede ser más eficaces y más realistas por no asumir un modelo de transacción de Suma cero.

Medios de pago

Los medios de pago electrónicos más usuales son las tarjetas de crédito y débito y las tarjetas prepagadas. Mediante éstas se envían instrucciones de pago, que consisten en dar la orden de hacer una transferencia electrónica de fondos de tu tarjeta a la cuenta de quien te vende el producto o el servicio. También se pueden hacer domiciliaciones, esto es que autorizas a alguien a que cargue periódicamente a tu tarjeta bancaria un servicio, por ejemplo: el pago de la luz. Cada mes se resta el dinero automáticamente de tu cuenta y se transfiere a la cuenta de la compañía de luz.
Con la tarjeta de crédito compras primero y pagas después al banco en la fecha pactada. Funciona como un préstamo que recibes del banco y que pagas días después. En cambio, con la tarjeta de débito pagas con el dinero que tienes en tu cuenta bancaria. Cuando se registra el pago que hiciste con tu tarjeta de débito, el banco te lo resta inmediatamente a tu cuenta. Con la tarjeta prepagada pagas antes de usar el servicio: por ejemplo, compras crédito para tu celular y después lo utilizas. Usualmente estas últimas se utilizan para pagar cantidades no muy elevadas o para comprar en un solo establecimiento.
En el futuro próximo el impacto de los medios de pago electrónicos va a seguir aumentando, al crecer su uso en todo tipo de transacciones. Seguramente todavía nos queda mucho por ver en la evolución que sigan el dinero y las formas de pago electrónico.


Paises donde se da mas el Dinero Electronico

En países de Asia y Europa pagar sin llevar efectivo no es una novedad. El dinero electrónico quiere adentrarse en el día a día de los ciudadanos hasta volverse necesario.
En Ecuador con la recientemente aprobada Ley de Reactivación Económica, el dinero electrónico volvió a tomar protagonismo. Sin embargo, este método de pago no es tan reciente como se cree.
Aunque oficialmente, Efectivo Desde Mi Celular nombre que adoptó el sistema de dinero electrónico), se implementó en 2016; el sistema piloto de dinero electrónico inició en 2014 y el Banco Central registró transacciones que sumaron $4.371.08 solo en su segundo día de la prueba.
La mayoría de ecuatorianos todavía son inexpertos y recelosos sobe la aplicación de estas transacciones, pero en algunos países se utilizan en situaciones cotidianas como ir a la tienda por unos cigarrillos o pagar la gasolina.
Entonces, para poder entender mejor el laberinto del dinero electrónico tienes que ver su aplicación en diferentes países del mundo.
Si se inicia por Latinoamérica se puede resaltar que casi todos los países poseen aunque sea un sistema de dinero electrónico.

El país vecino implementó el dinero electrónico en febrero de 2016, y ahora, según la publicación del Caribe del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Perú posee cinco servicios de billetera móvil en funcionamiento (BIM, Tu Dinero Móvil, Efectivo Móvil, aPanda y Monet). Además junto con México poseen “la mayor cantidad de productos de dinero móvil en la región”, según el estudio.
Brasil
El estudio de CEMLA señala que “Brasil posee una de las redes de la banca sin sucursales más extensas del mundo y, además, posee un sector de comunicaciones móviles muy competitivo”.
Además de los servicios como pagos en efectivo, recargas de crédito también se permite realizar el pago del transporte público.
En el dinero electrónico en Asia

China
El gigante asiático cuenta con varias aplicaciones que facilitan las transacciones de dinero electrónico. Alipay y We Chat Pay son quienes permiten este tipo de transacciones. Pero como en Asia todo es diferente, los pagos no podían ser la excepción. Diario El País señala que los ciudadanos chinos utilizan un código QR para realizar sus pagos.
Corea del Sur
Otro país asiático que prefiere pagar con el celular. El Banco Central de Corea del Sur realizó un simulacro, con un número reducido de personas, para que emplearan solo pagos electrónicos. La intención de este simulacro, según lo explica The Korean Pot es buscar un método para reducir el costo de producir monedas, que según el medio de comunicación surcoreano, en 2016 ocasionó un gasto de aproximadamente 47 millones de dólares.
Los avances en Europa y África
La BBC señala que la tendencia por emplear el dinero digital se está acelerando. Países como Suecia, Holanda y Dinamarca son el ejemplo perfecto de la utilización de medios electrónicos.
Según la información del medio, en 2015 en Holanda se registraron 50% de transacciones con medios electrónicos.
Kenia y Tanzania se encuentran registrados en el sistema telefónico de pagos llamado M-Pesa. Según la BBC millones de personas pueden pagar servicios, recibir dinero, comprar en mercados, y más.


Mas informacion🔽:

BENEFICIOS DEL DINERO ELECTRONICO


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL DINERO ELECTRONICO





Mas información fuera del blog:


Videos que podrían ser de tu interés:








Si necesitas mas información:



























































Comentarios

Publicar un comentario